- Redacción Deux Sports
El ejercicio, vital en el mes de la salud para evitar menos enfermedades

En la celebración del mes mundial de la salud, muchas entidades buscan aprovechar sus espacios para promover actividades físicas y una de ellas es la cadena de gimnasios de , quien por varios años se ha encargado de poner su grano de arena en el aumento del ejercicio.
La actividad física constante y moderada genera una serie de adaptaciones en el organismo que van más allá de quemar calorías, construir masa muscular o reducir grasa. Las personas activas tienen un mejor funcionamiento de su metabolismo y tienen menos riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles que ocasionan la mayoría de las muertes en el mundo.
“Al hacer ejercicio regularmente, estamos fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, mejorando nuestra salud cardiovascular y reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Gracias al ejercicio podemos mejorar nuestra calidad de vida a largo plazo”, afirma Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech.
¿Cuánto tiempo invertir en el ejercicio?
Con relación a la frecuencia y a la intensidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda un mínimo de 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa por semana para mantener una buena salud física y mental. También, se ha demostrado que incluso pequeñas cantidades de actividad física, como caminar 30 minutos al día, pueden tener un impacto positivo en la salud.
“Lo ideal es que la persona haga el ejercicio con el que se sienta más cómoda: puede ser correr, caminar, bailar, montar en bicicleta, levantar pesas, etc. Es muy importante también contar con la asesoría de profesionales especialistas en ejercicio como médicos del deporte, entrenadores y fisioterapeuta. Este acompañamiento garantiza en gran medida que la personas comience a hacer del ejercicio parte de su rutina, evitando posibles lesiones por malas prácticas”, mencionó el doctor Alejandro Sarmiento.