top of page
  • Andrés Rocha Flórez

Practicar spinning y combinarlo con alimentos para mejorar la salud



El mundo está en la era del movimiento y para nadie es un secreto que la actividad física ha venido en aumento en los últimos años, por lo que las personas están implementando algún deporte para mejorar la salud y al mismo tiempo verse bien.


Sin embargo, la clave para tener un buen cuerpo fitness, es necesario cuidar la alimentación y aparte de comer saludable, también existe la manera de tener complementos proteínicos para ayudar a que el cuerpo tenga nutrientes necesarios para que al momento de hacer actividad física, se tengan mejores resultados.


Una de las actividades que está tomando acogida es sin duda la del spinning, deporte que se hace a base de una bicicleta y que con un buen instructor, se puede llegar a grandes resultados para mejorar la condición física.


Carlos Alberto Ulloa, Médico del Deporte e Integrante del Consejo Consultor de Nutricionistas de Herbalife, hace las siguientes recomendaciones a la hora de practicar spinning: “cuando se inicie una nueva rutina de ejercicios, se debe consultar a un especialista para verificar el estado de salud y así contar con un aval deportivo. Siempre se tiene que estirar y calentar antes de iniciar cualquier rutina y al finalizar es importante estirar nuevamente. Durante la actividad física es recomendable hidratarse cada 20 minutos con una bebida que aporte electrolitos y glucosa”.


Las clases de spinning duran una hora normalmente, pero en ocasiones se hacen maratones de hasta tres a cuatro horas. Ulloa recomienda empezar con ejercicios menos intensos, haciendo rodadas en la bicicleta estática, mientras el organismo se acostumbra a la carga intensa de los ejercicios de intervalos del spinning.


Cuando incorporamos la actividad física a la rutina diaria, lo principal es tener motivación, hacerlo progresivamente y establecer metas a corto plazo. Asimismo, realizar cambios en la alimentación, buscando consumir nutrientes como proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables, al igual que vitaminas y minerales.


Complementos proteínicos que son saludables


Hablando específicamente de la proteína, esta es la encargada del crecimiento y reparación de los tejidos de nuestro cuerpo, como el tejido muscular. Además, en comparación con otros macronutrientes su ingesta genera mayor sensación de saciedad lo cual es positivo a la hora de controlar el peso.


Podemos encontrar la proteína en alimentos como: carnes magras, aves, pescados, huevos y lácteos descremados, en leguminosas como la soya, fríjol, lentejas, arvejas, garbanzos, y en cereales integrales como la quinua.


Asimismo, con el objetivo de ofrecer opciones que apoyen el consumo de proteína, Herbalife diversificó su portafolio y hoy ofrece un nuevo producto: Alimento Proteínico sabor frutos rojos para que los que dedican un tiempo a la actividad física, mejoren la condición de su cuerpo.


Beneficios clave


- Combinación exclusiva de proteína proveniente de la soya y del suero de leche.

- Naturalmente Libre de grasa

- Una porción aporta 5 gramos de proteína y 20 kcal, preparado en agua.

- Libre de gluten y buena fuente de proteína.

- Contribuye a incrementar el consumo diario de proteínas


Recomendación para usar el Producto


- Tomar de 1 a 4 porciones al día. Disuelve una porción (una cuchara 6 g) en una taza (240ml) con agua. También puedes agregarlo a tu batido nutricional o mezclarlo con otros alimentos y bebidas como cereales, yogur, salsas y sopas.




Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page